Agenda de Cooperación Gobierno.
Aprueba CONARE el proyecto: Mejoramiento en la cantidad, calidad y sostenibilidad del agua potable en el Territorio de los Santos.
Periodo: junio 2017-marzo 2018
Investigadores:
- UCR: Alejandra Rojas González, Ph.D.
- UNA: Carolina Alfaro
- TEC: Isabel Guzmán, Ph.D.
- UNED: Catalina Vargas, Ms.C.
- UTN: Andrés Araya, Ms.C.
Objetivo General:
Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que habitan en la Zona de los Santos, en el contexto de la gestión integrada del recurso hídrico, desde la perspectiva del desarrollo sostenible (Involucra aspectos ambientales, sociales y económicos) con enfoque de equidad de género.
Actividades
Macro Actividad 1 | Realizar estudio sobre el estado del arte de la GIRH de la Zona de los Santos de acuerdo a los ejes estratégicos que presenta la Política de ASADAS | ||||||
Actividad 1.1 | Recopilar información de la GIRH. de las instituciones públicas y privadas | ||||||
Actividad 1.2 | Sistematizar la información de la GIRH en relación a la politica de ASADAS. | ||||||
Macro Actividad 2 | Construir indicadores de la GIRH orientados al contexto en la Zona de los Santos, para la toma de decisiones en tiempo y espacio. | ||||||
Actividad 2.1 | Revisar la metodología de la GIRH | ||||||
Actividad 2.2 | Realizar un FODA de la GIRH en la Zona de los Santos | ||||||
Actividad 2.3 | A partir del estado del arte de la GIRH en la Zona de los Santos definir metodológicamente los indicadores de la GIRH para la región de Los Santos | ||||||
Actividad 2.4 | Calcular la línea base de la GIRH para el territorio de Los Santos | ||||||
Macro Actividad 3 | Caracterizar las cuencas de la Zona de los Santos para establecimiento de recomendaciones para el manejo y conservación de los suelos | ||||||
Actividad 3.1 | Establecer las características de fisiográficas de las cuencas en la zona de los Santos elaborando mapas de la zona con respecto al clima, relieve, suelo, hidrografía y áreas de protección. | ||||||
Actividad 3.2 | Evaluar la amenaza de pérdida de suelo para zonas propensas y afectadas por la erosión y deforestación, utilización del suelo por su uso agrícola y ganadero. | ||||||
Actividad 3.3 | Recomendar medidas de mitigación para mejorar la cantidad y calidad del RH. Identificar zonas aptas para la creación de medidas de conservación del suelo. |
||||||
Actividad 3.4 | Desarrollar una modelación hidrológica para el cálculo de los caudales en los principales cauces de los ríos. | ||||||
Actividad 3.5 | Evaluar el recurso hídrico ante medidas de conservación de suelos. | ||||||
Macro Actividad 4 | Fortalecer las capacidades de gestión del agua en el Territorio de los Santos. | ||||||
Actividad 4.1 | Definir plan de fortalecimiento de la gestión integral de los prestadores del servicio de agua | ||||||